- Tipos de Programas -

Talleres Vivenciales
El Aprendizaje Vivencial es "aprender por medio del hacer". Es un proceso a través del cual los alumnos construyen su propio conocimiento, adquieren habilidades y realzan sus valores, directamente desde la experiencia.
En un taller vivencial, los participantes forman equipos, elaboran productos y analizan casos prácticos.
El docente realiza sesiones vía Zoom, los participantes observan videos interactivos, participan en foros y resuelven exámenes en línea.
Los talleres duran aproximadamente 15 días, (equivale a 24 horas de estudio). Al finalizar el taller, los alumnos aprobados reciben un certificado de estudios emitido por el OSCE.
Sólo se aceptan sesenta (60) estudiantes. Dirigido sólo a servidores públicos.
Cursos Mooc
MOOC (Massive Open Online Course), es una modalidad de formación que se caracteriza por ser masivo y abierto; es decir, diseñados para ser impartidos a un gran número de alumnos a la vez.
El estudiante ingresa a la plataforma en el horario que más le convenga, participa en foros, observa recursos interactivos y soluciona exámenes.
Los cursos Mooc duran 15 días (equivale a 15 horas de estudio). Al culminar, el estudiante recibe un certificado de aprobación.
Vacantes ilimitadas. Dirigido al público en general.


Videoconferencia
La videoconferencia es una sesión de corta duración (una hora y media) que permite informar y analizar aspectos específicos de la norma de contrataciones del Estado.
Las videoconferencias también sirven para informar sobre cambios en la norma, nuevas aplicaciones en el SEACE, tips para proveedores, entre otros aspectos.
OSCE realiza videoconferencias los lunes, martes, miércoles y viernes desde las 4:00 pm.
Participan especialistas del OSCE y/o expertos en contrataciones públicas.
Capacidad: Hasta mil (1,000) participantes por sesión. Dirigido al público en general.
Webinars
En este espacio, el OSCE analiza casuística positiva y negativa identificada en el Tribunal de Contrataciones del Estado, en la Dirección Técnico Normativa, en la Dirección de Gestión de Riesgos y en la Dirección de Arbitraje.
Expertos de dichas áreas se reúnen todos los jueves de 4:00 pm a 5:30 pm para analizar casos reales (positivos o negativos) y aprovecharlos como fuente de aprendizaje para la mejora de la gestión de las contrataciones.
Capacidad: Hasta mil (1,000) participantes por sesión. Dirigido al público en general.


Microlearning
El microaprendizaje o microlearning consiste en fragmentar los contenidos didácticos para adquirir determinadas habilidades. Este aprendizaje se crea en pequeños pasos, que al enlazarse unos con otros, crean un conocimiento más completo y profundo. Una de sus principales características es que se realiza en un corto espacio de tiempo y se puede llevar a cabo en cualquier lugar, sin depender de lugares físicos ni de sistemas tradicionales.
Los microlearning duran 20 minutos y están disponibles por tres días. Al finalizar, el estudiante recibe insignias de logro.
Capacidad: ilimitada. Dirigido al público en general.